Cuando existen claras señales de alarma de que tu hijo tiene dificultades en su desarrollo, es importante que sea evaluado por un profesional experto que pueda confirmar las primeras sospechas. No tienes por qué esperar a recibir un diagnóstico exacto de sus dificultades para comenzar a recibir apoyo de un centro especializado. Puedes iniciar los dos procesos simultáneamente y el profesional que evalúe a tu hijo puede recomendarte cuál es el centro que puede responder mejor a vuestras necesidades.
Si tu hijo tiene dificultades en el desarrollo comunicativo o del lenguaje, es importante acudir al otorrino para descartar que tenga alguna dificultad de audición.
El proceso de evaluación es un momento muy importante. Este proceso debe ayudarte a entender las necesidades de tu hijo, conocer el diagnóstico que explica sus dificultades, saber cómo ayudarle y los recursos con los que cuentas en tu comunidad. Lo mejor es que acudas a un profesional especializado.
En el siguiente documento puedes encontrar información para saber qué le puedes pedir al profesional que realice el diagnóstico de tu hijo/a.
El proceso de evaluación y diagnóstico debe finalizar con un informe por escrito en el que se describan con claridad los resultados de la evaluación y las necesidades de tu hijo/a. Debe incluir orientaciones para promover su desarrollo y derivaciones a servicios de apoyo especializados.